Diferencias en el desarrollo de Panonychus citri (McGregor) sobre hojas de diversas especies de cítrico (Acarina: Tetranychidae)
Date
1991Cita bibliográfica
Beitia, F. J. & Garrido, A. (1991). Diferencias en el desarrollo de Panonychus citri (McGregor) sobre hojas de diversas especies de cítrico (Acarina: Tetranychidae). Agronomie, 11(3), 229-233.Abstract
Se ha estudiado el desarrollo de P. citri (McGregor) sobre hojas de 6 especies de cítrico, para determinar la influencia de la alimentación en la duración de los estados evolutivos y la puesta del ácaro. La experiencia se efectuó con hojas de: naranjos Navel y Valencia (dos variedades de Citrus sinensis), mandarino Clementino (C. clementina), mandarino Satsuma (C. unshiu), limonero (C. limon) y pomelo (C. paradisi). Dichas hojas se tomaron en dos períodos del año: mayo y octubre. No se encontraron diferiencias significativas en el tiempo de desarrollo de P. citri, según la especie de cítricio utilizada en su alimentación, ni tampoco según la época de recogida de las hojas. Sin embargo, sí se han observado diferencias en la puesta del ácaro, pudiendo agruparse las 6 especies, por parejas y en sentido decreciente de puesta, como sigue: limonero y pomelo, Satsuma y Clementino, Navel y Valencia. También se encontró que la puesta es mayor, para todas las especies de cítrico, sobre hojas recogidas en otoño.