Técnicas de aplicación de productos fitosanitarios en el cultivo de los cítricos
Date
2003Cita bibliográfica
Juste, F. & Moltó, E. (2003). Técnicas de aplicación de productos fitosanitarios en el cultivo de los cítricos. Phytoma España, 153, 146-148.Abstract
La mecanización de los tratamientos fitosanitarios reduce enormemente los costes totales de producción, sin embargo implica la adecuación de las parcelas y la existencia de unos marcos de plantación que permitan el paso de la maquinaria. La adecuación de las plantaciones a la mecanización puede reducir las necesidades de mano de obra en un 50%en las operaciones de cultivo. Entre las operaciones de cultivo que más influyen en la reducción de costes destacan los tratamientos fitosanitarios. La mecanización de estas operaciones podría reducir alrededor del 30-35%de los costes de producción (Juste ef al., 2000).
La utilización de equipos hidráulicos asistidos por aire, comúnmente llamados turboatomizadores o equipos hidroneumáticos, se está imponiendo en la práctica debido a sus ventajas: mayores rendimientos horarios, reducción de la mano de obra, deposición más uniforme del producto, menor escurrimiento, etc. Dada la versatilidad de estos equipos, para aprovechar sus posibilidades deben conocerse las condiciones óptimas de trabajo: tipo de boquillas, presión de trabajo, velocidad de avance, caudal de aire arrojado, dosis de producto a utilizar, etc. El objetivo de un tratamiento fitosanitario es distribuir un producto plaguicida de manera eficiente y respetuosa con el operador y con el medio ambiente.