Respuesta del hinojo en cultivo ecológico
Date
2000Cita bibliográfica
Pomares, F., Baixauli, C. Aguilar, J. M. & Canet, R. (2000). Respuesta del hinojo en cultivo ecológico. Agrícola Vergel, Suplemento septiembre, 5-6.Abstract
E| suelo es un recurso natural, vivo y dinámico, de difícil renovación, que ejerce una influencia decisiva en el desarrollo y sanidad del sistema radical, y por ello en la capacidad productiva de las plantas. De ahí que el mantenimiento de una alta fertilidad del suelo, considerada globalmente, en sus aspectos físicos, químicos y biológicos, sea un requisito básico para el éxito de la actividad agraria en cualquier clase de sistema productivo (ecológico, integrado e intensivo). Ahora bien, mientras en el cultivo intensivo o convencional se infravalora la importancia de la calidad del suelo como factor productivo, practicándose en muchos casos una fertilización exclusivamente mineral, en los sistemas de producción ecológica se considera que una buena fertilidad del suelo es el requisito fundamental para lograr cultivos productivos, equilibrados, que proporcionen cosechas de elevada calidad nutritiva y sanitaria.