La germinación del polen y la formación de las semillas en los cítricos
Date
2007Cita bibliográfica
Pardo, J., Bermejo, A., Cano, A. & Zaragoza, S. (2007). La Germinación del polen y la formación de las semillas en los cítricos. Levante Agrícola, 384, 16-20.Abstract
Uno de los factores a los que se le presta mayor atención en relación a la calidad de la fruta para el consumo en fresco, es la presencia de semillas. Hasta hace unos pocos años era raro encontrar alguna, al consumir las variedades consideradas sin semillas como clementinas y satsumas. En el caso de las clementinas era debido fundamentalmente a que son variedades autoincompatibles, es decir que su polen, aunque fértil, es incapaz de progresar en el estilo de su misma flor y por lo tanto de fecundar a sus propios rudimentos seminales u óvulos. Sin embargo, éstos óvulos son fértiles, y por tanto pueden ser fecundados por el polen compatible de otras variedades.