Agroecología, Agricultura ecológica y Sostenibilidad. ¿Un trío de moda?
Fecha
2000Cita bibliográfica
Ocon, C., Arnau, J. L. Porcuna, J. L. & Zacarés, V. (2000). Agroecología, Agricultura ecológica y Sostenibilidad. ¿Un trío de moda?. Comunitat Valenciana Agraria, 17, 47-55.Resumen
Aunque la agroecología surge tímidamente en Latinoamérica, como respuesta a la crisis ecológica y sobre todo frente a los graves problemas medioambientales y sociales generados por el “desarrollismo”, pronto se muestra también en Europa, como la
ciencia necesaria para interpretar el grave deterioro de los agrosistemas, que requerían cada vez más la utilización de grandes cantidades de insumos para mantener sus capacidades productivas, generando a su vez problemas de contaminación ambiental
y toxicológica. Efectivamente, durante muchísimos años el hombre ha podido ir adaptándose a la evolución de la naturaleza, de tal forma que la coevolucion que se producía aseguraba el sometimiento de este a las leyes naturales y garantizaba los equilibrios de los sistemas biológicos. Sin embargo en muy pocos años los papeles se han invertido. La ciencia ha permitido al hombre dominar numerosos aspectos de la naturaleza, y el hombre ha pasado en poco tiempo, de “temerla”, a desarrollar programas para “protegerla”. De esta manera el curso de la coevolucion se rompía.