Cold pitting en la mandarina "Fortune”. Descripción de la alteración y control precosecha
Autor/a
Vercher, Rosa; Tadeo, Francisco R.; Juan, Mariano; Trénor, Ignacio; Gazzola, R.; Alonso Cabo, Eduardo; Almela, Vicente; Zaragoza, Salvador; Primo-Millo, Eduardo; Agustí, ManuelData
1994Cita bibliográfica
Vercher, R., Tadeo, F., Juan, M., Trenor, I., Gazzola, R. Alonso, E. et al. (1994). Cold pitting en la mandarina "Fortune”. Descripción de la alteración y control precosecha. Phytoma España, 58, 78-85.Resum
En la mandarina Fortune”, el cold pitting sólo afecta a las
capas epidérmicas del flavedo y a unos pocos estratos
subyacentes, cuyas células pierden su contenido vacuolar
y su citoplasma se contrae y colapsa, apareciendo grandes
espacios aéreos entre éste y la pared celular. A pesar
de ello, la capa cuticular permanece intacta. Su presencia e intensidad
se relaciona estrechamente con la posición del fruto en el árbol.
Inicialmente las zonas afectadas son muy pequeñas y puntuales,
pero con el tiempo se ensanchan y se unen formando amplias áreas
de afección. La aplicación de nitrato calcio, a una concentración del
2%, consigue reducir la alteración. Su eficacia no está relacionada
con la época de aplicación y la adición de sustancias hormonales
no parece mejorarla.