Conservación y uso de variedades tradicionales hortícolas
Date
2002Cita bibliográfica
Cebolla-Cornejo, J., Soler, S. & Nuez, F. (2002). Conservación y uso de variedades tradicionales hortícolas. V Congreso de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (Gijón-2002), 529-535.Abstract
Las variedades tradicionales suponen un material de partida idóneo para el desarrollo de la
agricultura ecológica, dadas su adaptación a las condiciones agroclimáticas locales y sus excelentes
características de calidad que quedan potenciadas con este sistema de cultivo. Lamentablemente,
este tipo de variedades llevan padeciendo durante décadas un constante proceso de desaparición.
Surge por tanto la necesidad de preservar este material a través de su colecta y conservación
en bancos de germoplasma. No obstante, la conservación ex situ debe complementarse
con una conservación in situ mediante la potenciación del cultivo de estas variedades en campo.
Estos son los objetivos que han guiado desde su constitución al Centro para la Conservación
y Mejora de la Agrodiversidad Valenciana. El programa de recuperación de variedades tradicionales
de tomate desarrollado por este centro supone una experiencia piloto que puede extrapolarse
a otras hortalizas de interés. El material vegetal recuperado de esta forma puede resultar
una valiosa herramienta para los agricultores ecológicos.