Tipificación y estudio productivo de diversas variedades tradicionales de tomate, calabaza y melón, cultivados con métodos ecológicos
Date
1998Cita bibliográfica
Roselló, J., Domínguez, A., & Rodrigo, M. I. (1998). Tipificación y estudio productivo de diversas variedades tradicionales de tomate, calabaza y melón, cultivados con métodos ecológicos. Actas del III Congreso de la SEAE, 315-322.Abstract
Se ha procedido a la tipificación de diversos cultivares tradicionales o autóctonas de
tomate, melón y calabaza, en campos cultivados según las técnicas ecológicas del Reglamento
CEE 2091/92. Las semillas de estas variedades tradicionales fueron cedidas por
diferentes agricultores. Una vez sembradas en vivero y cultivadas por agricultores
ecológicos, se realizan unos estudios en campo y laboratorio para su tipificación. Se
obtienen así la caracterización varietal de las hortalizas, que podemos usar para ver la
semejanza o la diferencia entre variedades, así como el comportamiento en su cultivo y
comercialización (precocidad, tamaño medio, grados Brix, color, etc.). Se analizan así 8
variedades de tomates, tenemos las aplastadas o redondeadas encontrando dos de tipo
grande (Morada, De l’obrer), otras de tamaño medio (Mutxamel, Valenciana), mientras
que otras son de un tamaño menor (De penjar, Ou de Bou), y las alargadas, tipo De pebre,
cada uno con distintas características de campo y comerciales. Dentro de los 7 cultivares
de calabazas analizados, se han encontrado dos formas principales, aplastadas y alargadas,
siendo las primeras de un tamaño grande (alrededor de 10 kg por pieza, como las de
Torrar o de Forn y la Francesa), y las segundas de un tamaño medio o pequeño (menos
de 2 kg por calabaza como las Violineres de pera o las Violineres quadrades). También se
han estudiado 3 cultivares de melón, obteniendo resultados similares. A su vez, se han
podido recoger datos productivos comparativos de algunas de las variedades de tomate
y calabaza, encontrando producciones interesantes en las variedades de Mutxamel y De
l’obrer, así como en las calabazas Violineras.