Diagnóstico rápido de virus en frutales de hueso mediante la técnica inmunoenzimática ELISA-DAS
URL
https://www.miteco.gob.es/ministerio/pags/Biblioteca/Revistas/pdf_plagas%2FBSVP-09-01-045-059.pdfDerechos de acceso
openAccessMetadata
Show full item recordDate
1983Cita bibliográfica
Cambra, M., Llácer, G., Perez de Sanroman, C., Moreno, P., & Durba, V. (1983). Diagnóstico rápido de virus en frutales de hueso mediante la técnica inmunoenzimática ELISA-DAS. Bol. Serv. Plagas, 9, 45-59.Abstract
La certificación de plantas frutales exige la realización de un gran número de
ensayos de diagnósticos virales en el menor tiempo posible. La puesta a punto, para
frutales de hueso, de la técnica del microinjerto de ápices caulinares in vitro, como
método de obtención de plantas libres de virus, requiere asimismo una técnica de
detección rápida y fiable que pueda aplicarse muy precozmente. El método ELISA
reúne todos estos requisitos.
En el presente trabajo se establecen las condiciones óptimas para la aplicación
del método ELISA-DAS al diagnóstico de «prunus ring spot virus», «prune dwarf virus»
y «chlorotic leaf spot virus» en frutales de hueso: dosis idóneas de tapizado y conjugado,
tampones de extracción, cepas de virus detectables, material vegetal y épocas
de toma de muestras. A este respecto se ha comprobado la posibilidad de detectar
virus en ramos incluso en el invierno, lo que permite la realización de diagnósticos
en cualquier época del año. Se discuten las ventajas de la técnica, en comparación
con los métodos tradicionales de diagnóstico, para programas que requieren analizar
gran número de muestras en un periodo corto, y se expone la posibilidad de detectar
cualquiera de los 3 virus (o mezcla de ellos) en un solo ensayo, utilizando un
antisuero polivalente artificial.