Efecto de diferentes abonos orgánicos en el arrozal ecológico en la Albufera de Valencia
Date
2010Cita bibliográfica
Zreik, C., Ribó, M., Giménez, M., Tarazona, F., Estela, M., & Pomares, F. (2010). Efecto de diferentes abonos orgánicos en el arrozal ecológico en la albufera de valencia. IX Congreso de la SEAE, 541-551.Abstract
En una parcela de arrozal ecológico, variedad Montsianell, localizada en el Tancat
de Zacarés en La Albufera (El Palmar, Valencia), se ha realizado durante la campaña de
2009 un ensayo con la finalidad de evaluar la eficacia de dos abonos orgánicos
comerciales: Naturgan y Labinor. Los tratamientos incluidos en el experimento fueron: T1,
testigo (sin fertilización), T2, T3 y T4, Naturgan a dosis de 29, 44 y 59 kg N/ha, y T5, T6 y T7,
Labinor a 55, 83 y 110 kg N/ha, respectivamente. Los resultados obtenidos pusieron de
manifiesto una respuesta significativa del cultivo a la fertilización orgánica, tanto en
desarrollo vegetativo como en la producción. Los rendimientos obtenidos con el abono
Labinor fueron superiores a los generados con Naturgan en todas las dosis comparadas.
El rendimiento más alto se logró con la dosis alta de Labinor (110 kg N/ha). Asimismo la
eficiencia del nitrógeno, evaluada como porcentaje del nitrógeno recuperado por el cultivo,
registró con el producto Labinor unos valores entre 28 y 30%, mientras que con Naturgan
se obtuvieron unas cifras más bajas (entre 10 y 20%). El contenido de nitrógeno en las
hojas bandera dio unos valores subóptimos en todos los tratamientos de Naturgan, en
cambio, las tres dosis de Labinor originaron niveles adecuados. Los contenidos de macro
y micronutrientes en el grano y la paja de arroz no resultaron afectados de forma
significativa por los tratamientos de fertilización. Las mayores cantidades de nutrientes
extraídas por las plantas (grano y paja) correspondieron al tratamiento dosis alta de
Labinor (110 kg N/ha).