Los Aphidiidae fósiles de Wittenheim (Haut-Rhin, Francia) (Hym. Brac.)
Author
Quilis Pérez, ModestoDate
1940Cita bibliográfica
Quilis Pérez, M. (1938). Algunos Aphidiidae de Checoslovaquia (Hym. Brac.). Eos, Revista española de entomología, 14, 23-61.Abstract
A la bondad de nuestro apreciado amigo el ingeniero F. Quievreux,
de las minas de potasa del Alto Rhin, debemos el haber podido
estudiar una colección de 46 ejemplares de estos insectos fósiles,
la más numerosa de las conocidas hasta la fecha, que me remitió para
su determinación. El valor extraordinario de la misma se debe no sólo
al número de ejemplares, muy elevado, por cierto, sino a la magnifica
y especial conservación de los mismos por la naturaleza del substraturn
en donde fueron depositados, puesto que la mayor parte de ellos
se presentan como si hubiesen sido preparados de antemano. Los colores
de los tegumentos, las nerviaciones de las alas, las antenas con sus
artejos y hasta el oviscapto aparecen tan claros, tan definidos, que se
puede estudiar sobre ellos como si en vez de haber pasado veinte millones
de arios enterrados fuesen especies vivientes en la actualidad.
Consecuencia de ello es que haya muy pocas dudas respecto a su determinación
y caracterización. Únase a esto la cuidadosa preparación
que requiere la conservación de estos fósiles para que no se estropeen,
puesto que yacen sobre capas de arcilla mezclada con sales higroscópicas
que al menor aumento de humedad cristalizan, apareciendo en
eflorescencias sobre la superficie de la laja e inutilizando por completo
el ejemplar, y nos daremos cuenta del valor de la colección.