Efecto del uso de diferentes fuentes de potasio en fertirrigación sobre la producción, calidad y estado nutritivo de plantas de Clementina de Nules. Resultados preliminares
Date
2016Cita bibliográfica
Quiñones, A. Q., & Fontanilla Puerto, J. M. (2016). Efecto del uso de diferentes fuentes de potasio en fertirrigación sobre la producción, calidad y estado nutritivo de plantas de Clementina de Nules: Resultados preliminares. Levante Agrícola: Revista internacional de cítricos, (433), 225-228.Abstract
El presente artículo muestra los resultados preliminares obtenidos del estudio de
la Nutrigación'" con diferentes fuentes de potasio, en plantas jóvenes de cítricos,
realizado a través de un convenio entre la empresa HAIFA Iberia y el Instituto
Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA). Las fuentes de potasio utilizadas son
Control (sin aporte de potasio), fertilizante líquido a base de Sulfato potásico,
Fertilizante líquido a base de cloruro potásico y fertilizante sólido soluble a base de
nitrato potásico (Multi-K). Las plantas fertilizadas con Multi-K presentan concentraciones
foliares de nitrógeno y potasio superiores con respecto a las fertilizadas con
sulfato de potasio (SK) y cloruro potásico (CIK), mostrando el efecto sinérgico entre
K+ y NOz que facilita la absorción de ambos iones por parte de las raíces de la planta.
Además, la fertilización con nitrato potásico (Multi-K) reduce significativamente la
caída de frutos e incrementa a lo largo del año, el volumen de copa, diámetro del
tronco del injerto y índice de área foliar frente a árboles abonados con CIK y SK. Por
último, las plantas cuya fuente de K es CIK muestran un potencial hídrico más elevado
(valores más negativos) en etapas clave del ciclo vegetativo.