dc.contributor.author | Cabedo-López, Marc | |
dc.contributor.author | Cruz-Miralles, Joaquín | |
dc.contributor.author | Vacas, Sandra | |
dc.contributor.author | Navarro-Llopis, Vicente | |
dc.contributor.author | Pérez-Hedo, Meritxell | |
dc.contributor.author | Flors, Victor | |
dc.contributor.author | Jaques, Josep A. | |
dc.date.accessioned | 2021-02-02T14:43:57Z | |
dc.date.available | 2021-02-02T14:43:57Z | |
dc.date.issued | 2019 | es |
dc.identifier.citation | Cabedo-López, M., Cruz-Miralles, J., Vacas, S., Navarro-Llopis, V., Pérez-Hedo, M., Flors, V., & Jaques, J. A. (2019). Las respuestas olfativas de los enemigos naturales de Tetranychus urticae en cítricos dependen del genotipo de la planta, la presencia de la presa y su especialización alimenticia. Levante Agrícola: Revista internacional de cítricos, (446), 84-88. | es |
dc.identifier.issn | 0457-6039 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11939/7062 | |
dc.description.abstract | El naranjo amargo, Citrus aurantium, presenta las defensas directas constitutivas e inducidas más elevadas contra la
araña roja Tetranychus urticae que el mandarino Cleopatra, Citrus reshni. Además, los volátiles de plantas inducidos
por herbívoros (HIPV) producidos por naranjo amargo despuésdela infestación pueden inducir resistencia en el
mandarino Cleopatra pero no viceversa. Debido a que el papel de estos HIPV enla respuesta indirecta es desconocido,
se han realizado una serie de ensayos de comportamiento con tres ácaros depredadores con diferentes niveles de
especialización en su dieta, desde la entomofagia estricta hasta la omnívora. Además, se ha caracterizado la mezcla
volátil asociada a T: urticae, que curiosamente, incluye el salicilato de metilo el cual forma parte de una de las vías
de defensa activadas por la araña roja, tanto en amargo como en Cleopatra. Aunque se esperaba una preferencia
por las plantas menos defendidas con densidades de presa más altas (C. reshní), esto no fue siempre así. Nuestros
resultados revelan que estas respuestas dependen del genotipo de la planta, la presencia de presasy la dieta de
los depredadores. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Ediciones y promociones LAV | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Naranjo amargo | es |
dc.subject | Mandarino Cleopatra | es |
dc.subject | Euseius stipulatus | es |
dc.title | Las respuestas olfativas de los enemigos naturales de Tetranychus urticae en cítricos dependen del genotipo de la planta, la presencia de la presa y su especialización alimenticia | es |
dc.type | contributionToPeriodical | es |
dc.authorAddress | Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), Carretera CV-315, Km. 10’7, 46113 Moncada (Valencia), España | es |
dc.entidadIVIA | Centro de Protección Vegetal y Biotecnología | |
dc.journal.issueNumber | 446 | es |
dc.journal.title | Levante Agrícola | es |
dc.page.final | 88 | es |
dc.page.initial | 84 | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.source.type | electronico | es |
dc.subject.agris | H10 Pests of plants | es |
dc.subject.agrovoc | Phytoseiulus persimilis | es |
dc.subject.agrovoc | Neoseiulus californicus | es |