Efecto de la inclinación de la espaldera en la eficiencia del consumo de agua en la vid
Fecha
2016Cita bibliográfica
Moreno, A. M., Pueyo, I. B., Molina, H. P., Miras-Avalos, J. M., & Intrigliolo, D. S. (2016). Efecto de la inclinación de la espaldera en la eficiencia del consumo de agua en la vid. In II Jornadas de Viticultura: comunicaciones técnicas: Madrid, 3-4 de noviembre de 2016 (pp. 206-211). Universidad Politécnica de Madrid.Resumen
En viñedos en espaldera y con orientación de las filas norte-sur se puede modificar
la pauta diaria de radiación interceptada por las cepas inclinando la espaldera con
respecto a la vertical y reducir así la radiación interceptada durante las primeras
horas de la tarde (cuando la demanda evaporativa es mayor) e incrementar así la
eficiencia en el uso del agua. En este trabajo se trató de corroborar dicha hipótesis
comparando el consumo de agua y la respuesta agronómica de plantas de vid cv.
Bobal plantada en maceta con espaldera vertical (Control) o inclinadas hacia el
oeste. Se llevaron a cabo medidas de crecimiento vegetativo (madera de poda),
producción y calidad de uva. Los resultados muestran que la espaldera inclinada al
oeste presentó un consumo de agua ligeramente inferior al control durante la tarde,
aunque por las mañanas la pauta era inversa. A nivel diario no se encontraron
diferencias en el consumo de agua entre ambas disposiciones de la cubierta vegetal.
En cuanto a la calidad de la uva, el efecto de la inclinación de la espaldera fue
diferente en los dos años de estudio y por lo tanto no pueden derivarse conclusiones
sólidas al respecto. En resumen, la espaldera con inclinación hacia el oeste no
permite reducir el consumo de agua de la vid. Se requieren más años de estudio para
dilucidar la conveniencia agronómica de la inclinación de la espaldera hacia el oeste
en viñedos con orientación de las filas norte-sur.