¿El Huanglonbing va a destruir la citricultura mediterránea?
Date
2016Cita bibliográfica
Bové, J. M., & Duran-Vila, N. (2016). ¿ El Huanglonbing va a destruir la citricultura mediterránea?. Phytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal, (277), 18-29.Abstract
Desde 2006, hemos llamado varias veces la atención acerca del peligro que supone el
huanglongbing (HLB), no solo parala citricultura española sino para la de toda la región europea
y mediterránea (Bové, 2015; Bovéy col., 2006; Duran-Vila y Bové, 2013, 2015b; Duran-Vila y
col., 2009, 2014; López y col., 2015). El HLB o “enfermedad del brote amarillo” es la enfermedad
mas devastadora de los cítricos (Bové, 2006). El HLB se transmite por unas psilas que actuan
como vectores muy eficientes, por lo que la difusión de la enfermedad puede ser muy rápida
después de su introducción en una zona citrícola determinada. Por ejemplo, el HLB no se conoció
en el continente americano hasta principios del siglo XX. En 2004, se describió por primera
vez en América, concretamente en el estado de Sáo Paulo (Brasil). En 2015, muchos países de
Sudamérica, Centroamérica y Norteamérica se encuentran ya afectados por esta enfermedad y
su vector, la psila asiática Diaphorina citri. En Florida, el vector se descubrió por primera vez en
1998 y los síntomas de la enfermedad en 2005. La enfermedad no se pudo controlar y hoy dia,
probablemente casi el 100%delos árboles estén infectados, lo que significa que practicamente
toda la producción citrícola de Florida ha quedado seriamente cuestionada en sólo unos pocos
años. Sin embargo, en el estado de Sao Paulo (Sao Paulo State, SPS), la enfermedad ha podido
controlarse mediante el manejo adecuado de las plantaciones, lo cual ha sido posible gracias a
las características de su industria citrícola. Ello ha supuesto que 200.000 hectáreas tengan menos
de un 1% de árboles afectados, en otras palabras, mas del 99%de árboles sanos.
¡Desde Noviembre de 2015, existen sospechas acerca de la presencia de la enfermedad en el Algarve
(Portugal)! Este sería el primer informe sobre la presencia de HLB en Europa. ¿Nos preguntamos
si la situación evolucionará como en Florida, como en Brasil, o de una forma intermedia?