Persistencia de plaguicidas y efecto de la radiación solar en su eficacia para el control de Capnodis tenebrionis (L.) (Coleop: Brupestídaé)
Date
1990Cita bibliográfica
Garrido, A., Malagon, J., & Del Busto, T. (1990). Persistencia de plaguicidas y efecto de la radiación solar en su eficacia para el control de Capnodis tenebrionis (L.)(Coleop: Brupestídaé). Boletín de sanidad vegetal. Plagas.16(1), 183-188.Abstract
Se ha efectuado un estudio para ver la persistencia de plaguicidas a 1, 2, 4, 8, 16 y
32 días después de la aplicación de 15 productos comerciales (13 m.a.) y el efecto de
la radiación solar sobre 13 productos comerciales (11 m.a.).
Del mismo se deduce que se comportan con una eficacia superior al 95% a los 8
días después del tratamiento: fentión, metilparatión (1), metilazinfos, metilparatión
(2), carbofenotión, metilparatión (3), triazofos, piridafentión y metiocarb. Esta eficacia
se reduce mucho a los 16 días quedando todos ellos por debajo del 90%, a excepción
del metiocarb que muestra un 96,3% y continúa con una eficacia alta, 86,7%, a
los 32 días.
Del estudio del efecto de la radiación solar, a los 10 días de la aplicación de los
productos, se deduce que en la mayoría de los plaguicidas ensayados existen diferencias
significativas en cuanto a su eficacia según exposición (luz o sombra). Sin embargo,
la eficacia del metiocarb y del metilazianfos, no disminuye significativamente en
el período considerado, lo que parece indicar que estos productos presentan una mayor
estabilidad o que dan lugar a metabolitos tan tóxicos para el fitófago como los
plaguicidas aplicados.