La respuesta de los cítricos a Tetranychus urticae
Author
Cruz-Miralles, Joaquín; Cabedo-López, Marc; Agut, Blas; Peris, D.; Flors, Victor; Jaques, Josep A.Date
2017Cita bibliográfica
Cruz-Miralles, J., López-Cabedo, M., Agut, B., Peris, D., Flors, V., & Jaques, J. A. (2017). La respuesta de los cítricos a Tetranychus urticae. Levante Agrícola: Revista internacional de cítricos, (439), 319-324.Abstract
Tetranychus urticae es una especie cosmopolita y polífaga que puede alcanzar el status de plaga en muchos cultivos incluido el mandarino clementino. En estudios previos se analizó el comportamiento de la araña en distintos patrones de cítricos obteniendo unos comportamientos distintos dependiendo del patrón, ocupando el naranjo amargo y el clementino Cleopatra, los extremos de resistencia y sensibilidad, respectivamente. Por esta razón se decidió estudiar el comportamiento de este ácaro en estos patrones. Para ello se han llevado a cabo ensayos de elección a través del olfactómetro. Además se han realizado extracciones de compuestos orgánicos volátiles procedentes de distintos tratamientos. Gracias a estos compuestos podemos justificar los distintos comportamientos de la araña, así como porqué algunas plantas son precursoras de la activación de la respuesta defensiva en otras plantas vecinas. Por último se realizaron análisis de expresión génica para determinar qué genes están involucrados en la respuesta defensiva de los cítricos y, en especial, el papel que desempeñan las proteinas LOX" (Lipoxigenasas) involucradas en la producción del ácido jasmónico. Con todos los resultados obtenidos se pretende conocer mejor la respuesta defensiva de las plantas de cítricos frente al ataque de Tetranychus urticae, para favorecer el entendimiento de esta relación ácaro-planta, y de esta manera poder mejorar su control en campo.