Ciclo biológico, dinámica poblacional y enemigos naturales de Saissetia oleae Olivier (Homoptera: Coccidae), en olivares del Alto Palancia (Castellón)
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemFecha
2003Cita bibliográfica
Noguera, V., Verdú, M. J., Gómez-Cadenas, A., & Jacas, J. A. (2003). Ciclo biológico, dinámica poblacional y enemigos naturales de Saissetia oleae Olivier (Homoptera: Coccidae), en olivares del Alto Palencia (Castellón). Bol San Veg Plagas, 29, 495-504.Resumen
Entre abril y noviembre de 2002, se ha realizado un seguimiento de S. oleae en dos
parcelas comerciales de olivo de la comarca del Alto Palancia (Castellón). Al igual que
en otras zonas olivareras del Mediterráneo, S. oleae presentó una única generación anual,
con un máximo estival de ninfas neonatas que, en esa época, supusieron más del 99% de
la población. A pesar de que ambas parcelas recibieron tratamientos químicos en verano
para el control de S. oleae, fue posible detectar la presencia de al menos 4 especies
de microhimenópteros (Coccophagus lycimnia, Scutellista caerulea, Metaphycus flavus
y M. lounsburyi) que, en algunos momentos (primavera), podrían jugar un papel importante
en la regulación de las poblaciones de 5. oleae. Sería conveniente repetir el estudio
en una parcela que no recibiera ningún tipo de tratamiento químico, para comprobar si
en su ausencia, los factores naturales de mortalidad son capaces de regular las poblaciones
de S. oleae por debajo de sus umbrales de daño.