La mancha negra de los cítricos causada por 'Phyllosticta citricarpa'
URL
https://www.agronegocios.es/la-mancha-negra-de-los-citricos-causada-por-phyllosticta-citricarpa/Derechos de acceso
openAccessMetadata
Show full item recordDate
2015Cita bibliográfica
Vicent, A., & Mira, J. L. (2015). La mancha negra de los cítricos causada por 'Phyllosticta citricarpa'. Vida rural, (396), 28-32.Abstract
La mancha negra o ‘citrus black spot’ es la principal enfermedad fúngica de los cítricos a nivel
mundial. La mayoría de las especies de cítricos cultivadas son sensibles a la enfermedad,
siendo los limones y las naranjas tardías especialmente susceptibles (KOTZÉ, 1981). La mancha
negra está ampliamente distribuida en los países citrícolas de Sudamérica, como Brasil,
Argentina y Uruguay así como en Australia, China y en diferentes regiones del continente
africano como Sudáfrica, Ghana y Uganda entre otras. La enfermedad se detectó en el año
2010 en Florida (EE UU), siendo ésta la primera cita en Norteamérica (EFSA, 2014).