• Castellano
  • English
  • Valenciá
Página de inicio de ReDivia
Página de la Generalitat ValenciáPágina de IVIA
Ver ítem 
  •   ReDivia Principal
  • 2.- Divulgación
  • 2.1.- Artículos de revistas de divulgación
  • Ver ítem
  •   ReDivia Principal
  • 2.- Divulgación
  • 2.1.- Artículos de revistas de divulgación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La polilla del tomate, 'Tuta absoluta'

Buscar en Dimension
Exportar
untranslatedRefworks
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11939/4087
URL
https://www.phytoma.com/la-revista/phytohemeroteca/194-diciembre-2007/la-polilla-del-tomate-tuta-absoluta
Derechos de acceso
openAccess
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Urbaneja, Alberto; Vercher, R.; Navarro Llopis, Vicente; Porcuna y Col, José Luis; García Marí, Ferrán
Fecha
2007
Cita bibliográfica
Urbaneja, A., Vercher, R., Navarro Llopis, V., Porcuna y Col, J. L., & García Marí, F. (2007). La polilla del tomate," Tuta absoluta". Phytoma Espana: La revista profesional de sanidad vegetal, (194), 16-23.
Resumen
La polilla del tomate Tuta absoluta es una grave plaga del tomate y otras solanáceas que hasta ahora se encontraba presente únicamente en Sudamérica, donde está considerada como la plaga clave del cultivo en muchas zonas. A finales del 2006 se detectó su presencia en el Este de la Península Ibérica, mostrando gran capacidad de dispersión y causando daños importantes. El control de este fitófago en su zona de origen pasa por el manejo integrado del mismo (MIP), en el que el control biológico está empezando a tener un papel fundamental. De este modo, su monitorización se realiza mediante trampas de feromona sexuales, a partir de las cuales se decide el modo de intervención, tratamientos con plaguicidas selectivos o con Bacillus thuringiensis y/o liberación y conservación de enemigos naturales. En este artículo se realiza una recopilación bibliográfica en cuanto a su biología, plantas huésped, trampas y atrayentes y control químico y biológico.
Colecciones
  • 2.1.- Artículos de revistas de divulgación

Listar

Todo ReDiviaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTemasCentros IVIAEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTemasCentros IVIA

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

De interés

Política de Acceso Abierto del IVIAPropiedad intelectual y derechos de autorAutoarchivoPreguntas frecuentes

Indexadores

Recolectauntranslated

El contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons - No comercial - Sin Obra Derivada (by-nc-nd), salvo que se indique lo contrario.