Últimos avances en recubrimientos comestibles antimicrobianos para fruta entera
Author
Pérez-Gago, María B.Date
2015Cita bibliográfica
Pérez-Gago, M. B. (2015). Últimos avances en recubrimientos comestibles antimicrobianos para fruta entera. Horticultura, 70-73.Abstract
En la actualidad el desarrollo de recubrimientos comestibles con actividad antimicrobiana para frutas y hortalizas está cobrando mucho interés tanto a nivel científico como industrial como tecnología segura y de bajo impacto ambiental. Excluyendo hidrocoloides como el quitosano o el Aloe vera, que presentan cierta capacidad antimicrobiana, el control de enfermedades de poscosecha en fruta se consigue mediante la incorporación a los recubrimientos de ingredientes con capacidad antifúngica, como son los aditivos alimentarios, las sustancias y extractos naturales y los agentes de control biológico. Una nueva generación de compuestos antimicrobianos que está cobrando interés son las nanopartículas de plata, de óxidos metálicos y arcillas modificadas.